Sobre los segundos y las horas, la temperatura y las listas.
Com o tempo
Una vez más estuve en Brasil y me traje un par de libritos de recuerdo. El primero que encontré fue Com o tempo, escrito por Isabel Minhós Martins e ilustrado por Madalena Matoso. Y desde el comienzo me resultó sumamente interesante porque las vacaciones siempre me plantean esta contradicción del tiempo fuera del tiempo, ese reloj que se desacelera al mismo tiempo que las vacaciones en sí pasan en un abrir y cerrar de ojos.
¿No te pasa que algunas cuestiones te resultan eternas pero al mirar hacia atrás pareciera que pasaron en un segundo? A mi sí. Soy una persona ansiosa en recuperación y siempre estoy pensando en el próximo paso o en las cosas que pueden salir mal. Pero las vacaciones me plantean otro tipo de problemas que me conectan con el presente: ¿qué quiero comer? ¿qué quiero visitar? ¿tengo calor, tengo frío, hay viento? ¿qué colores veo acá que en mi hogar no?
Volviendo sobre el libro, me encantó ver indicios del paso del tiempo desde lo más mínimo e insignificante a lo más trascendental. Con el tiempo, la fruta se pudre y lo difícil se puede tornar fácil. Con el tiempo, los ojos se acostumbran a la oscuridad y hay palabras que desaparecen. Con el tiempo, las sombras se mueven y algunos amigos se quedan mientras otros no.
Es uno de esos libros que te cuentan la historia pero no la reflexionan, como diría Silvina Giaganti. Confían en vos y en tus capacidades como lector. Nada es banal, nada es estereotipado o esperable. El tiempo es lo que hacemos con él y nada podemos hacer para detenerlo o acelerarlo. Lo único que queda es disfrutarlo. Porque nosotros cambiamos, todo alrededor nuestro cambia y se transforma.
Madalena Matoso, además de ser diseñadora e ilustradora, es una de las cofundadoras de Planeta Tangerina, una de las editoriales de libros ilustrados más lindas del mundo. Yo que vos chusmeo un poco más por acá.
Temperature textiles
Diseño, arte, color, big data, ciencia, ¿todo junto? Mi respuesta siempre va a ser “si, por favor, dame más”.
Temperature Textiles es un proyecto que comunica el cambio climático mediante piezas tejidas. Confeccionan mantas, bufandas y medias que son diseñadas para mostrar datos científicos acerca del calentamiento global. Se centran en sus tres resultados principales: cambio en la temperatura, aumento del nivel del mar y emisiones de gas invernadero.
Las piezas son dignas de un museo, pero el sitio web en sí también es precioso. Las paletas de color que manejan me enloquecieron. Me encantaría tener alguna manta pero me conformo con las medias que visualizan las predicciones de elevación del nivel del mar, para qué mentirte.
Una lista más
Amo las listas. Siempre tengo una lista para todo. Lugares a los que quiero ir, cosas que quiero probar, libros, pelis... y también las cosas del día a día. Parsimonia en sí es una lista inmensa y (espero) interminable.
Obvio que el sindrome del impostor está acá encima mío diciendome ¿vos? ¿qué tenes para decir? ¿quién sos para andar dando consejos? No pienso hacerle caso, porque ayer fue mi cumpleaños y con mis 28 añitos me autoregalo esta lista de cosas que aprendí en estos años.
Yo recordaré por ustedes por Juan Forn. Todavía no lo termino y ya se convirtió en uno de mis grandes favoritos de toda mi biblioteca.
Escuchando
La trata, el nuevo episodio del podcast La cruda de Migue Granados me estremeció y entristeció pero me parece sumamente importante.
Viendo
The marvelous Mrs. Marvel. Salió la cuarta temporada de esta serie que siempre me saca miles de sonrisas. Amo los personajes, los colores, la música, los vestuarios, todo.
Hasta la próxima
Hola, extrañé escribirte estas líneas. Te cuento que estas últimas semanas estuvieron llenas de todo eso hace bien al corazón: mar, comida, libros, música y abrazos. Es que estuve de vacaciones en Brasil y apenas llegué fue mi cumpleaños. Amo los días de cumpleaños. Celebrar la vida es una de las cosas mas lindas que puede pasarme.
Me traje un par de libros nuevos y también recibí algunos por mi cumple así que estoy muy ansiosa por contarte un poco de cada uno. Supongo que tenemos hasta mediados de año sólo con eso. Me auto regalé la suscripción a la Baumhaus, la comunidad creativa de Carla Bonomini (o Lali, si como yo la seguís desde Cemento). Hace tiempo estaba dando vueltas por mi cabeza y finalmente me decidí. No quiero sumar cosas a mi vida con las que no pueda comprometerme. Con el tiempo aprendí que los días son cortos para andar corriendo de acá para allá.
Te mando un abrazo enorme y espero que tengas un buen comienzo de mes. El otoño está a la vuelta de la esquina y yo ya lo empiezo a disfrutar café en mano.
Gracias por seguir acompañándome en esta aventura, Maca